Una actividad voluntaria del bloque 4 consistía en crear un cuento a partir de las estrategias dadas en clase. Mi creación es una adivinanza y trata de describir el animal, concretamente un ratón. Mi creación va destinada a niños de Educación Infantil, niños entre 3 y 5 años ya que a esta edad a los niños les encantan las adivinanzas y muestran interés, ya que les gusta eso de tener que adivinar qué animal es el que se esconde detrás de estas palabras.
-Lápiz
-Tijeras
-Bayetas de tres colores diferentes
-Imperdibles para sujetarlo mientras lo recortaba
-Rotuladores y pinturas
-Anilla de llavero
-Bolígrafo azul
-Plantilla de ratón
En este caso los rotuladores son tóxicos debido a que no tenía rotuladores especiales para ello, pero en próximas creación si los tendré. He usado la bayeta como material ya que me parece muy resistente y manejable para niños de estas edades y he usado unas anillas de llavero porque son más resistentes y así los niños no las pueden abrir.
- En primero lugar, he imprimido una plantilla de un ratón que encontré por internet.
- En segundo lugar, hice la primera silueta en una bayeta a lápiz. Luego esa silueta ya dibujada en la bayeta la recorte para que me sirviera de plantilla para las demás.
- En tercer lugar, cogí 2 o 3 bayetas de diferentes colores y con la plantilla y todas sujetas con imperdibles fui recortando hasta así conseguir las que quería.
- En cuarto lugar, para hacer la última bayeta en la que quería dibujar el ratón para el final de la adivinanza, he tenido que dibujarle antes, luego lo he coloreado con los rotuladores y las pinturas.
- En quinto lugar, he escrito el texto en las diferentes bayetas de colores y en una de ellas he dibujado un quesito ya que ponía “como queso”.
- Y por último, con una taladradora he hecho los agujeros a las bayetas y luego he puesto la anilla de llavero.
Esta actividad me ha resultado muy divertida ya que a través de ella demuestro que se puede hacer un libro en poco tiempo y con materiales asequibles que puedes tener en casa o que se pueden comprar por un precio bastante económico, además de que puedes hacer cosas realmente interesantes y divertidas para los niños que seguro que les gusta. Como futura maestra sí que utilizaría este tipo de actividades ya que es una forma de disfrutar haciendo algo que luego a los niños les va a motivar más a la hora de la lectura que puede ser que hayan creado ellos o su propia maestra.
Anotado.
ResponderEliminar