Estando la mano diestra
En todo dueña y maestra
A la izquierda reprendía
Veo exclamo con asombro
Que nunca vales dos bledos
Que aun teniendo cinco dedos
Siempre eres torpe en los cinco
Nunca puedo conseguir
Verte coser o bordar
Tu una aguja manejar?
Lo mismito que escribir
Eres lerda y no me gruñes
Pues ni aunque quieras
Puedes tocar las tijeras
Para cortarte las uñas
Yo en cambio las corto a ti
Y tu en ello te complaces
Pues todo lo que no haces carga siempre sobre mí
Mi actitud dijo la izquierda
Siempre a la tuya ha igualado
Pero a ti te han educado
Y a mí me han criado lerda
La izquierda tuvo razón
Pues amiguitos no es cuento
De que servirá el talento si falta la educación
La poesía se que es de autor porque me lo dijo irune pero la he estado buscando y no la he encontrado.
A mi abuela le gustaba recitársela a mi madre y a mis tíos porque cuando hacían algo mal, mi abuela lo comparaba con la dificultad que tiene la mano izquierda con la mano diestra no solo porque fuera diferente sino porque no se la ha educado igual.
A mi abuela le gustaba recitársela a mi madre y a mis tíos porque cuando hacían algo mal, mi abuela lo comparaba con la dificultad que tiene la mano izquierda con la mano diestra no solo porque fuera diferente sino porque no se la ha educado igual.
Mi madre nos la recitaba a mi hermana y a mí desde muy pequeñas, y nos la recitaba cuando salíamos de la ducha y nos tenía que cortar las uñas y aplicaba la misma moraleja que mi abuela y si ahora queremos que nos la recite, lo sigue haciendo y a mí me sigue encantando ya que además lo hace de una forma muy escenificada.
Te anoto la actividad.
ResponderEliminarEs una fábula en verso de José Agustín Príncipe pero no está completa. Mira:
http://alamordelalumbre.es.tl/F%E1bulas,-Selecci%F3n--k1-Miguel-Agust%EDn-Pr%EDncipe-k2-.htm